periodoncia que es y para que sirve

Periodoncia: ¿Qué es y para qué sirve?

La periodoncia es una rama de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes, principalmente las encías y el hueso alveolar. Conocer qué trata la periodoncia te ayudará a comprender la importancia de cuidar la salud de tus encías para lucir una sonrisa sana y evitar complicaciones a largo plazo.

¿Qué es periodoncia y por qué es tan importante?

Cuando hablamos de “periodoncia: qué es y para qué sirve”, nos referimos a un conjunto de procedimientos destinados a asegurar la correcta salud de las encías y de todo el aparato de sostén de los dientes. Entre sus principales objetivos se incluyen:

  • Eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado.
  • Prevenir y tratar la inflamación de las encías (gingivitis).
  • Detener el avance de la enfermedad periodontal y prevenir la pérdida ósea.
  • Mantener la estética y la funcionalidad de la cavidad bucal.

La periodoncia no sólo se centra en problemas visibles como el sangrado de encías, sino también en el control de factores de riesgo como el tabaquismo, la dieta o ciertas condiciones médicas.

¿Qué es una enfermedad periodontal?

Para entender mejor qué es una enfermedad periodontal, hay que saber que se trata de una patología que afecta a las encías y al hueso que son los tejidos de sostén de los dientes. Existen dos tipos fundamentales:

  1. Gingivitis: Es la fase inicial y se caracteriza por la inflamación y el sangrado de las encías al cepillarse. Aunque es reversible con una buena higiene oral y un tratamiento adecuado. Si ésta no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, que supone una pérdida irreversible de los tejidos.
  2. Periodontitis: Llamada comúnmente “piorrea” o  enfermedad periodontal. Aquí, la infección y la inflamación destruyen el hueso de soporte de los dientes, provocando recesión de la encía. Esto genera a medio o largo plazo  movilidad dental e incluso la pérdida de piezas dentales, si no se trata.

Detectar tempranamente  una gingivitis o enfermedad periodontal resulta clave para evitar complicaciones mayores. Los síntomas más comunes incluyen encías rojas, inflamadas o sangrantes, mal aliento persistente y dientes que se mueven (estadío avanzado). Pero hay que tener en cuenta que determinados factores como el tabaco pueden enmascarar estas enfermedades, ya que produce una vasoconstricción en la encía, impidiendo que sangre, pero ésta está enferma. Por eso hay que acudir periódicamente a un dentista especializado en Periodoncia, para un adecuado diagnóstico.

Señales de alerta y factores de riesgo

  • Sangrado de encías frecuente.
  • Mal aliento (halitosis).
  • Encías hinchadas o retraídas.
  • Dolor o sensibilidad al masticar.
  • Tabaquismo y mala higiene bucal.
  • Enfermedades sistémicas como la diabetes.

Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista en periodoncia para evaluar el estado de tus encías y recibir el tratamiento adecuado.

¿En qué consiste el tratamiento periodontal?

El tratamiento de la enfermedad periodontal suele realizarse en varias fases:

  1. Valoración y diagnóstico
    El periodoncista examina tus encías para identificar el tipo y la gravedad de la patología.
  2. Limpieza profunda (raspado y alisado radicular)
    Se elimina el sarro y la placa bacteriana acumulada bajo la línea de las encías, alisando la superficie de las raíces para dificultar la reaparición de la placa.
  3. Cirugía periodontal (si fuera necesaria)
    En casos avanzados, se puede recurrir a cirugías para reparar daños en el hueso o las encías e incluso regenerarlos en cierto grado.
  4. Mantenimiento y revisiones periódicas
    Una vez finalizado el tratamiento, es fundamental acudir a limpiezas profesionales regulares y mantener una higiene bucal rigurosa en casa.

Beneficios de un tratamiento periodontal adecuado

  • Prevención de la pérdida dental: Una intervención a tiempo evita daños irreversibles en el hueso.
  • Mejora de la salud general: Diversos estudios vinculan la enfermedad periodontal con dolencias sistémicas como enfermedades cardíacas.
  • Corrección de problemas estéticos: Encías sanas contribuyen a una sonrisa estéticamente agradable.
  • Reducción de la inflamación y el dolor: Al eliminar la infección, se mejora el confort al comer y hablar.

Cómo prevenir la enfermedad periodontal

Para mantener unas encías sanas y minimizar el riesgo de gingivitis o periodontitis, te recomendamos:

  • Cepillarte los dientes al menos tres veces al día, con énfasis en la línea de las encías.
  • Utilizar hilo dental y cepillos interdentales para limpiar los espacios entre los dientes.
  • Realizar limpiezas profesionales y revisiones periódicas con tu dentista (al menos una al año, en ausencia de enfermedad, si no serán más frecuentes).
  • Revisar que exista una buena oclusión (mordida) para evitar pérdida ósea por trauma oclusal (ej: revisar bruxismo)
  • Evitar el tabaco y mantener una dieta equilibrada.
  • Atender cualquier síntoma de sangrado, inflamación o dolor en las encías.

Cuida de tus encías y tu salud bucal

Saber qué es la Periodoncia y para qué sirve es el primer paso hacia la prevención de problemas bucodentales. Si te preguntas “periodoncia que es y para que sirve”, la respuesta se resume en proteger y mejorar la salud de tus encías, evitando que las enfermedades periodontales avancen hasta poner en riesgo tus dientes. Una atención temprana y un adecuado mantenimiento periodontal son esenciales para mantener tu sonrisa en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

En Diseño Sonrisas Granada contamos con expertos en periodoncia y otros tratamientos dentales que pueden ayudarte a lograr una sonrisa saludable. Conoce también nuestros casos reales de éxito para ver cómo hemos ayudado a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *