Las enfermedades de las encías son una de las principales causas de pérdida dental en adultos. A menudo pasan desapercibidas hasta que sus síntomas se agravan, por eso es fundamental reconocerlas a tiempo y aplicar medidas preventivas eficaces. Un buen cuidado de encías no solo mejora tu salud bucal, sino que también influye en tu bienestar general.
¿Qué son las enfermedades de las encías?
Las enfermedades de las encías, también conocidas como enfermedades periodontales, son infecciones que afectan a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Su origen principal es la acumulación de placa bacteriana debido a una higiene oral deficiente.
Existen dos etapas principales:
- Gingivitis: fase inicial, con encías inflamadas y sangrado al cepillarse. Es reversible.
- Periodontitis: si la gingivitis no se trata, evoluciona a una infección más profunda que puede dañar el hueso y provocar la pérdida de piezas dentales.
Una revisión con un especialista en periodoncia puede ayudarte a detectar y tratar estos problemas antes de que avancen. En clínica Dra Teresa Palomares Muriana, abordamos este tipo de patologías con un enfoque integral y personalizado.
Síntomas frecuentes que debes tener en cuenta
Reconocer los signos tempranos es clave para actuar a tiempo. Los más habituales son:
- Sangrado de encías al cepillarse
- Enrojecimiento o inflamación
- Sensación de encías retraídas o dientes más largos
- Mal aliento persistente
- Dientes que se mueven o cambio en la posición de los dientes o en la mordida
Si detectas alguno de estos síntomas, consulta a tu dentista de confianza para una valoración periodontal.
Cómo prevenir la periodontitis de forma eficaz
Prevenir la periodontitis requiere constancia en los hábitos de higiene y un seguimiento regular por parte del profesional. Estas son algunas recomendaciones clave:
Buenas prácticas diarias
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, con especial atención a la línea de las encías
- Usa hilo dental o cepillos interproximales para eliminar residuos entre los dientes
- Utiliza colutorios específicos si tu dentista lo recomienda
Revisiones periódicas
Las limpiezas profesionales son esenciales para eliminar el sarro que no se elimina con el cepillado habitual. Dependiendo del estado de tus encías, tu especialista indicará cada cuánto deberías acudir.
Estilo de vida saludable
Evita el tabaco, controla enfermedades como la diabetes y mantén una dieta equilibrada rica en antioxidantes, todos ellos factores que ayudan al cuidado de encías y a la prevención de la inflamación crónica.
Casos reales de éxito: la diferencia de actuar a tiempo
Muchos pacientes logran conservar su sonrisa gracias a tratamientos tempranos y efectivos. Puedes ver ejemplos reales en nuestra sección de casos clínicos, donde mostramos cómo la detección precoz y el abordaje profesional hacen posible mantener encías sanas incluso en situaciones complejas.
¿Qué hacer si ya tienes enfermedad periodontal?
El tratamiento depende del estadio de la enfermedad. En fases tempranas, puede ser suficiente una limpieza profunda y una mejora de la higiene oral. En casos avanzados, será necesario realizar tratamientos como:
- Raspado y alisado radicular
- Cirugías periodontales para regenerar tejido
- Mantenimiento periodontal con controles regulares
Lo más importante es no esperar a que los síntomas empeoren. Un diagnóstico precoz es la mejor herramienta para frenar la enfermedad.