El bruxismo es un hábito involuntario que afecta a una parte importante de la población y que muchas veces pasa desapercibido hasta que los síntomas se vuelven molestos. Se caracteriza por apretar o rechinar los dientes, principalmente durante la noche, aunque también puede ser diurno, y suele causar desgaste dental, dolores musculares y problemas en la articulación mandibular. Conocer qué es el bruxismo y cómo se trata es esencial para proteger tu salud bucodental a tiempo.
Qué es el bruxismo y cómo se trata
El bruxismo consiste en ejercer presión excesiva con los dientes de forma inconsciente. Puede darse de día o de noche y no siempre está relacionado con problemas dentales evidentes. Sin embargo, con el tiempo afecta a la mordida, los músculos faciales y las piezas dentales.
El tratamiento del bruxismo dependerá de cada caso. Algunas de las soluciones más frecuentes incluyen:
- Férulas de descarga personalizadas, que protegen los dientes durante la noche.
- Ortodoncia u otros procedimientos para corregir maloclusiones, como parte de los tratamientos dentales más habituales en clínica.
- Terapias de relajación y fisioterapia, útiles cuando la causa está relacionada con el estrés.
- Infiltraciones con toxina botulínica, en los casos más severos, para relajar la musculatura mandibular.
En la clínica Doctora Teresa Palomares Muriana. Odontología Estética Avanzada, los tratamientos se diseñan de manera personalizada, con un diagnóstico completo que tiene en cuenta tanto la salud dental como el bienestar general del paciente.
Cómo saber si tienes bruxismo
Muchas personas no son conscientes de que lo padecen y se preguntan cómo saber si tienes bruxismo. Estos son los síntomas más comunes:
- Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar.
- Desgaste visible (facetas de desgaste) o fracturas en los dientes.
- Dolor de cabeza, cuello u oído, especialmente por la mañana.
- Hipersensibilidad dental al frío o calor.
- Sonidos de rechinamiento detectados por la pareja durante la noche.
Si reconoces varios de estos signos, lo más recomendable es acudir al dentista para una valoración personalizada.
Causas más comunes del bruxismo
El origen de este trastorno puede ser multifactorial. Entre las causas más frecuentes destacan:
- Estrés, ansiedad o tensión emocional.
- Trastornos del sueño.
- Problemas de mordida o maloclusiones dentales.
- Hábitos como el consumo de alcohol, tabaco o cafeína en exceso.
- Problemas respiratorios (respiradores orales)
En ocasiones, el bruxismo también puede agravar problemas periodontales, ya que la presión ejercida afecta a las encías. De ahí la importancia de un seguimiento integral que incluya revisiones de periodoncia.
Cómo evitarlo y aliviar sus síntomas
No siempre es posible eliminarlo por completo, pero sí existen estrategias para evitar el bruxismo y minimizar sus efectos:
Hábitos diarios para prevenirlo
- Evitar morder objetos como uñas o bolígrafos.
- Reducir el consumo de estimulantes como café o alcohol.
- Practicar ejercicios de relajación antes de dormir.
Opciones para aliviar el bruxismo
- Aplicar calor local en la zona mandibular.
- Realizar masajes faciales y ejercicios de estiramiento.
- Usar férulas de descarga nocturnas.
Cuando el desgaste dental ya es visible, un plan de tratamiento integral puede devolver la funcionalidad y estética perdida. En los casos clínicos se observan resultados claros de pacientes que han logrado aliviar los síntomas y proteger su sonrisa.
Consecuencias de no tratar el bruxismo
Ignorar los síntomas del bruxismo puede tener repercusiones graves:
- Fracturas dentales y desgaste irreversible.
- Dolores musculares crónicos en cuello y mandíbula.
- Alteraciones en la articulación temporomandibular.
- Problemas de sueño y descanso de mala calidad.
Por eso es fundamental acudir a revisiones periódicas y tratarlo de forma temprana.
Cuándo acudir al dentista
Si sospechas que sufres bruxismo o presentas síntomas como dolor mandibular, desgaste dental o cefaleas matutinas, lo recomendable es acudir cuanto antes a una clínica especializada. La experiencia y tecnología de Doctora Teresa Palomares Muriana. Odontología Estética Avanzada garantizan un plan de tratamiento adaptado a cada paciente, con soluciones efectivas y duraderas.